El 38,13% de los madrileños podría dejar de recibir sus alquileres. Pisos.com

septiembre 17, 2015

17_09_2015_pisos_internet

Cuatro de cada 10 propietarios madrileños están en riesgo de no cobrar sus alquileres

septiembre 16, 2015

16_09_2015_idealista_internet

El Mundo: Cuatro de cada 10 madrileños pueden dejar de pagar sus alquileres

septiembre 16, 2015

el mundo

Cuatro de cada diez madrileños pueden dejar de pagar sus alquileres  

septiembre 16, 2015

  • Villaverde, Usera, Centro y Villa de Vallecas los distritos madrileños con mayor probabilidad de impago.
  • Sin las medidas preventivas oportunas la morosidad en el alquiler seguirá en aumento”, Eduardo Fresno Gerente de Arrentum

16 septiembre 2015. Según un informe presentado por Arrentum, con motivo de la inauguración de su nueva oficina en Vallecas (Avd. Peña Prieta, 4) y basado en datos del departamento de riesgo, el 38.13% de los madrileños que tienen sus viviendas puestas en alquiler están en peligro de no cobrar sus rentas mensuales.

Antes de alquilar es fundamental asegurarse de que el inquilino es solvente y fiable y que, ante cualquier gasto extraordinario, como por ejemplo una avería en el coche, podrá seguir haciendo frente al alquiler”, asegura Eduardo Fresno, Gerente de Arrentum. Como expertos en la selección del inquilino, todos los arrendatarios de la marca, pasan por un completo scoring financiero para comprobar que sus ingresos son suficientes para alquilar el inmueble al que aspiran.

Igual que en los bancos el nivel de endeudamiento no puede superar el 30%, es recomendable seguir la misma línea en el alquiler. A la hora de buscar un inmueble, los inquilinos tienen que fijarse un precio máximo asumible que no superarán en ningún caso. De esta forma se evita caer en el error de alquilar un inmueble por encima de las posibilidades económicas reales de un inquilino”, explica Fresno. En muchos casos esta sencilla norma no se cumple y terminan por producirse retrasos e impagos en los alquileres. De hecho, en Madrid cuatro de cada diez inquilinos están en riesgo importante de no poder afrontar sus cuotas mensuales del alquiler.

Descargar (PDF, 479KB)

Probabilidad de impago en Madrid

La media de probabilidad de impago en Madrid es del 38.13%. Por encima, destacan los distritos de Villaverde con un 46.74%, seguido de Usera (39.87%), Centro (39.87%) y Villa de Vallecas (39.66%).

El distrito con menor probabilidad de impago de Madrid es Ciudad Lineal, con el 34.03% de los inquilinos en situación de protagonizar un impago.

Motivos por los que se produce el impago

El impago de las rentas, puede estar motivado por diversas  causas, como por ejemplo la falta de estabilidad laboral, la alta tasa de paro o el exceso de endeudamiento. Sin embargo, un propietario también puede encontrarse con un inquilino moroso recurrente, es decir, que ya haya dejado de pagar en arrendamientos anteriores. Arrentum es la única Red en Franquicias Homologada por Fichero de Inquilinos Morosos, el mayor registro de morosidad en el alquiler en España, “gracias a FIM podemos comprobar los antecedentes de todos los inquilinos y cerciorarnos de que no ha dejado alquileres impagados o protagonizado algún incidente al respecto”, apostilla el Gerente de Arrentum.

“Está claro que el riesgo es alto, en el último periodo la morosidad en Madrid se ha incrementado casi un 17% y, sin las medidas preventivas pertinentes, seguirá en aumento”, explica Eduardo Fresno.

Arrentum abre justo hoy una nueva oficina en Vallecas (Avenida Peña Prieta, 41), uno de los distritos con mayor probabilidad de impago de Madrid, para empezar a trabajar en la prevención y disminución de la morosidad en la zona.

En nuestro canal de Youtube puedes encontrar declaraciones de Eduardo Fresno, Gerente de Arrentum y Emilio Rojo, Responsable de Oficina de Vallecas

El alquiler, la opción preferida por los jóvenes y jubilados

junio 26, 2015

26_06_2015_ElMundo_Internet

Los jóvenes se decantan por el alquiler

junio 26, 2015

26_06_2015_ElPais_Internet

Primer Estudio Arrentum sobre Deseo de Consumo Residencial

junio 25, 2015

A continuación pueden descargarse el estudio íntegro con las datos elaborados por Arrentum sobre deseo de consumo residencial.

Descargar (PDF, 1.9MB)

El 41,7% de los españoles de entre 18 y 30 años quiere vivir de alquiler

  • Los principales motivos para vivir de alquiler son: flexibilidad, motivos laborales e imposibilidad de compra
  • La mitad de los inquilinos mayores de 55 están satisfechos con su modelo residencial

Madrid, 25 de junio de 2015. Tal y como concluye el estudio de Arrentum sobre Deseo de Consumo Residencial, en España se está produciendo un cambio de mentalidad en el que el alquiler suma atractivos frente a la tradicional compraventa y deseo de propiedad.

Con motivo de la apertura de la nueva franquicia Arrentum, en C/Arturo Soria, 214 se han hecho públicos los datos que revelan que, en la actualidad, más del 38% de los inquilinos vive como desea, aumentando significativamente este porcentaje entre los más jóvenes.

INFOGRAFIA

El estudio desarrollado por Arrentum, desde un punto de vista sociológico, es el único que arroja datos del modelo residencial que escogerían los actuales inquilinos diferenciando, entre el deseo de vivir de alquiler o compartir piso; de tener una vivienda en propiedad o una vivienda cedida; o vivir en un arrendamiento de servicios.

Jóvenes y mayores ven en el alquiler el mejor modo de residencia

Aunque el mercado inmobiliario español tradicionalmente ha estado centrado en la propiedad, muchos jóvenes españoles están experimentando un cambio de mentalidad en el deseo de consumo residencial. Así, de entre los actuales inquilinos de entre 18 y 30 años  el 41,7% quiere vivir de alquiler.

En el tramo de edad más joven,  de 18 a 25 años el 20,1% elige compartir piso de alquiler y el 32% sólo alquilar. El sumatorio de ambas modalidades de arrendamiento determina que, del total de inquilinos encuestados de esta franja de edad, el 52,1% desea vivir de alquiler.

Entre los 25 y los 30 años el número de inquilinos que quiere seguir viviendo de alquiler desciende, aunque sigue siendo más del 31%.

Destaca también, que un alto porcentaje de los inquilinos españoles de más de 55 años están satisfechos con su modelo residencial actual (44,5% entre los 55 y los 65 años y 50,2% los mayores de 65 años)

Arrendamiento de servicios tutelados, una opción a partir de los 55 años

En cuanto a los arrendamientos de servicios, es una minoría que sólo se plantea a partir de los 55 años. Entre los 55 y los 65 un 5,5% desea un arrendamiento de servicios; aumentando hasta el 13,3% al superar la edad de jubilación.

A la hora de realizar el estudio, se preguntó a los encuestados sobre los motivos que les llevan a vivir de alquiler. Las tres variables más repetidas son: imposibilidad de compra, motivos laborales o de estudio y flexibilidad.

José María Álvarez del Manzano apoya a Arrentum

abril 23, 2015
manzano 2

Durante la primera jornada de Expofranquicia 2015, Don José María Álvarez del Manzano ha sido testigo de la primera firma de contrato de franquicia de esta edición de la feria en el stand de Arrentum.

manzano

El presidente honorífico de IFEMA ha apoyado a la enseña en un momento tan especial.

manzano 2

EL primer contrato de Expofranquicia 2015 lo firma Arrentum

abril 23, 2015

Cargar más mensajes